Las pautas para no marearse no siempre pasan por la ingesta de pastillas, que también, a veces sencillos trucos como masticar chicles o alguna que otra infusión puede ayudar a evitar los tan incómodos mareos y sus efectos.

¡Atento a los remedios!

1. No viajar con el estómago lleno o todo lo contrario, vacío: Esto te ayuda a no sufrir mareos durante el viaje.

Lo mejor que se puede hacer es ingerir una comida frugal y nada de gases antes de un viaje en bus.

2. Las manzanillas o las infusiones de jengibre o romero. Por los efectos sedantes, en los tres casos se trata de remedios naturales para paliar los tan temidos síntomas de los mareos como las náuseas o los sudores fríos.

3. No mirar por la ventanilla. Uno de los síntomas tiene que ver con las disfunciones neurológicas y las anormalidades en el sentido de la vista.

Evitar ver el paisaje en movimiento puede ahorrarte muchos mareos.

4. Las vitaminas del grupo B. Todas estas vitaminas ayudan a nutrir y evitar irregularidades en el sistema nervioso, entre ellas los mareos.

5. No ver películas o fijar la mirada en el móvil o en un libro.

6. No viajar en sentido contrario al trayecto.

¿Cuáles son los síntomas y quién se marea más?
Los síntomas inequívocos del mareo aparecen con los sudores fríos, un malestar general y las temidas náuseas que, en los casos más graves, concluyen en vómitos.

Los niños y las personas con problemas en el oído son los grandes damnificados de esta sintomatología, aunque no es una generalidad exacta.